Tratamiento AntiStress – Armonización
El estrés (o stress del inglés) puede ser definido como un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuáles debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento. El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia humana según el punto de vista fisiológica y evolutiva. Hoy en día se utiliza rutinariamente este termino como una condición anormal cuando se sobrepasa los mecanismos de afrontamiento, produciendo sobrecarga de tensión que repercute en el cuerpo y que conlleva a problemas de salud.
El estrés puede ser usado de 2 formas:
- Para identificar eventos o sucesos que se como adversos, en este caso son los estresores (estímulo)
- Para describir reacciones inducidos por estos eventos, en este caso es la reacción de estrés.
Cuando la demanda del ambiente es excesiva frente a los recursos de afrontamiento por el individuo, se desarrolla una serie de reacciones adaptativas (las 3 fases de Síndrome de Adaptación General) que lleva desde alarma → resistencia → hasta llegar al agotamiento. El resultado del agotamiento conlleva a síntomas típicos del cuadro de estrés: fatiga, alteraciones de ánimo (depresión, ansiedad, irritabilidad), trastornos de memoria (olvidos), falta de concentración, aislamiento social, inseguridad, insomnio, dificultades gastrointestinales (constipación o diarrea) y alteraciones del ciclo menstrual en la mujer. Incluso se ha visto que el estrés mental está asociado a un incremento del riesgo de enfermedad cardiovascular en las personas de la población general[1] [2] . Esto concuerda con la Teoría de Medicina Tradicional China de las siete emociones [七情] donde se sabe que las fluctuaciones grandes de emociones, exacerban o agravan las enfermedades, y este concepto ya fue reconocido por los médicos chinos miles de años atrás.
La acupuntura y el tratamiento AntiStress
La Medicina Tradicional China reconoce a las emociones y sus respuestas como un componente crítico en vida saludable. Las siete emociones [七情] según las antiguas escrituras de Medicina Tradicional China, son causas de las enfermedades, cuando se encuentran en exceso o que la respuesta emocional sea inapropiada a la situación[3] . Al estrés se interpreta como un conjuntos de disarmonías entre los distintos sistemas: desorden de la circulación Qi, Zang-Fu, Yin-Yang, y los 5 elementos. Al interactuar los sistemas entre sí, se habla de una Medicina Holística donde tanto el cuerpo como la mente es tomado en cuenta en conjunto para su análisis.
La acupuntura ha sido empleado desde varios milenios para el tratamiento AntiStress frente a problemas emocionales, y aplicando actualmente al estrés diario, alivia la ansiedad y la depresión al igual que los ataques de pánico. Además mejora los síntomas acompañados del estrés: fatiga, insomnio, trastornos digestivos y dolor crónico. El objetivo de la acupuntura es alcanzar el balance dinámico y la armonía del organismo restaurando la salud. Ésta es la esencia del tratamiento AntiStress
← Volver a Todas las Enfermedades Tratable por Acupuntura
Referencias
- Iso H, Date C, Yamamoto A, Toyoshima H, et al. Perceived mental stress and mortality from cardiovascular disease among Japanese men and women: the Japan Collaborative Cohort Study for Evaluation of Cancer Risk Sponsored by Monbusho (JACC Study). Circulation 2002 Sep;106(10):1229-36. PubMed ^
- Greenwood DC, Muir KR, Packham CJ, et al. Coronary heart disease: a review of the role of psychosocial stress and social support. J Public Health Med. 1996 Jun;18(2):221-31. PubMed ^
- 程莘农 [Cheng Xin Nong]. 中国针灸学 [Zhong Guo Zhen Jiu Xue]. 1987. ^